Esta sección contiene costumbres y tradiciones únicas del pueblo kazajo: rituales, festividades, artesanías populares y valores familiares transmitidos de generación en generación.
"Besikke salu": el ritual de colocar a un bebé en la cuna
El "Besikke salu" es un antiguo ritual kazajo asociado con el nacimiento de un niño. Se realiza en el momento en que el bebé se coloca por primera vez en el "besik", una cuna mecedora tradicional kazaja. Se dice que el "besik" es el nido de oro del bebé, por lo que este ritual ocupa un lugar especial en las celebraciones familiares.
Sundet Toy es uno de los ritos más importantes en la vida de cada niño kazajo, simbolizando su entrada al mundo musulmán y la transición a una nueva etapa de crecimiento.
El ritual de “kyrkynan shygaru”, que se realiza cuando un bebé cumple 40 días de edad, se considera sagrado y uno de los más importantes de la cultura kazaja.
Las tradiciones nupciales en Kazajistán son todo un sistema de rituales, que comienza con el emparejamiento y continúa incluso después de la primera noche de bodas. Estas tradiciones incluyen muchas reglas y costumbres no escritas y siempre se han considerado uno de los eventos más importantes en la vida de todo kazajo.
Tusau kesu (traducido del kazajo, "cortar las ataduras") es una antigua costumbre kazaja dedicada a los primeros pasos del niño. Se cree que, tras este ritual, el bebé empezará a caminar con seguridad, sentirá un fuerte apoyo bajo sus pies y estará protegido de los fracasos y las enfermedades.