«Mis raíces kazajas no son solo el pasado, sino una fuerza viva»: la etnobloguera Liya Bergen habla sobre las tradiciones, la identidad y la vida en Moscú.

«Mis raíces kazajas no son solo el pasado, sino una fuerza viva»: la etnobloguera Liya Bergen habla sobre las tradiciones, la identidad y la vida en Moscú.

Residente en Moscú, habla a diario sobre la cultura kazaja, rompe estereotipos y redescubre el significado de las costumbres y tradiciones de su pueblo para sus miles de suscriptores. En la entrevista, la etnobloguera Liya Bergen comparte su historia personal de búsqueda de identidad, explica por qué los jóvenes necesitan saber cómo llevar correctamente la ropa y las joyas nacionales y cómo Instagram puede restaurar el respeto por sus raíces.
Te posicionas como etnobloguera: ¿qué significa este término para ti? ¿Qué raíces étnicas consideras las principales en tu historia?

Para mí, una etnobloguera no es solo alguien que difunde las costumbres y tradiciones kazajas; es importante para mí preservar la historia y la cultura en la realidad moderna. Siempre he sentido la cercanía con mis raíces, mis orígenes y mi patria. Viviendo en Moscú, entiendo que llevo una parte de Kazajistán dentro de mí; visto ropa nacional en el metro, cuento a los jóvenes sobre nuestras costumbres. Creo que esto es más que el trabajo de una bloguera. Me duele el alma. ¿Cómo llegaste a la decisión de combinar temas étnicos con el blog? ¿Qué te inspiró a compartir tradiciones públicamente?
- Todo surgió de forma muy natural. Tras mudarme a Moscú, quería mantener mi blog y, al mismo tiempo, mantener el contacto con mi tierra natal. Empecé a notar el interés de los extranjeros por nuestra cultura, tradiciones y nuestra capacidad de ser amigables y unidos. Esto me inspiró a compartir contenido nacional con mi público.
En una de tus publicaciones, escribes: «Soy una mujer kazaja que se mudó a Moscú, pero con el alma se aferra firmemente a sus estepas y tradiciones nativas». ¿Cómo se dio esta combinación de vida: adaptarse a un nuevo entorno y preservar la afiliación cultural?
- Claro que cuando me mudé a Moscú, todo parecía nuevo. Pero adaptarse a un nuevo lugar no significa que tengas que abandonarte a ti mismo ni a tus raíces. La cultura kazaja para mí es como una brújula interior que me ayuda a no perderme en ningún país. ¿Tienes planes de compartir tu cultura a través de otros formatos: libros, documentales, eventos presenciales?
- Ahora mismo estoy centrado en el blog, pero si veo interés por parte de mis suscriptores, sin duda me dedicaré por completo al nuevo proyecto.
¿Te gustaría influir en la política cultural, en la popularización de las tradiciones oficialmente o a través de proyectos cívicos?
- No me fijo ese objetivo, pero si mi blog se convierte en parte de algo más grande, inspira y guía a las generaciones más jóvenes, y noto que mi voz influye en la comunidad cívica, entonces, por supuesto, estaré encantado de liderar proyectos cívicos que divulguen la cultura y la historia de la nación.
Te estás preparando para una boda, cuéntanos cómo planeas mantener las tradiciones en un matrimonio internacional, ¿cómo percibió tu familia tu decisión?
- Para mí, observar todas las tradiciones es importante; además, tenemos mucho en común con los tártaros y los kazajos en cuanto a las costumbres; ambas familias percibieron nuestra decisión con calidez y respeto.
¿Cuáles son las tres reflexiones más importantes que has adquirido sobre ti mismo a través del etnoblog?
- Mi identidad, mi fortaleza. Las tradiciones son mi apoyo y mi voz; cuanto más me sumerjo en la cultura de mi pueblo, más me comprendo. Mi amor por la cultura no es solo una moda; me alegra que cada vez tenga más significado.

¿Quién es tu público?

- La mayoría son kazajos (el 70 %), y estoy orgullosa de ello. También hay público de Asia Central. Pero me esfuerzo por que el mayor número posible de extranjeros conozcan mi blog y se impregnen de la cultura nacional. Quizás, en el futuro, escriba en inglés para atraer a un público internacional.

¿Cuál es el objetivo y la misión de tu blog?

- Quiero demostrar que ser kazajo hoy en día es importante, interesante y hermoso. Quiero que las chicas de mi generación no sean tímidas, sino que, por el contrario, estudien y hablen de sus raíces a través del idioma, la cultura, el humor y el estilo. Mi blog trata sobre cómo mantener la identidad sin perder ligereza ni relevancia.


288
05.08.2025