Maxim Kantor es un reconocido artista, escritor, publicista, historiador del arte, profesor y académico de la Academia de las Artes de la Federación Rusa. El periódico "Washington Post" lo nombró "un gran hombre con una gran idea". Las pinturas del artista se encuentran en 20 museos del mundo, incluyendo la Galería Estatal Tretiakov, el Museo Ruso (San Petersburgo), el Museo Británico, el Museo de Arte de Bochum, la Galería Nacional de Berlín, el Museo de Canberra, el Museo Nacional de Luxemburgo, así como en colecciones privadas de diferentes países del mundo. Maxim Kantor se graduó del Instituto Poligráfico de Moscú en 1980. En 1983 fundó en Moscú el grupo underground "Casa Roja". En 1984, en el Instituto de Filosofía de Moscú, fue organizador y ponente de una exposición de un día del grupo.
Dedicándose, sin embargo, en mayor medida a la investigación del arte, a menudo actúa como orador invitado en universidades, bibliotecas y museos de renombre mundial. Maxim Kantor es miembro honorario del Pembroke College de la Universidad de Oxford, investigador invitado del St. Antony's College de la Universidad de Oxford, profesor de la Universidad de Notre Dame en Indiana, EE. UU., miembro honorario de la Academia de las Artes de la Federación Rusa y doctor honoris causa de la Universidad de Turín.
Además, Maxim Kantor es un conocido escritor. En 1993 inició su actividad literaria con la colección de relatos "La casa en el páramo" con sus propias ilustraciones. La novela "Manual de dibujo" entró en la lista de finalistas del premio "Gran Libro" (2006) y en la lista del premio "Booker Ruso" (2006). La novela "Luz roja" (2013) entró en la lista corta del premio literario "Bestseller Nacional" (2013) y en la lista corta del premio "Gran Libro" (2013), y también fue traducida al francés y al alemán. En total, Maxim Kantor ha escrito más de 33 libros.
En el evento participaron representantes del cuerpo diplomático, la intelectualidad creativa de Kazajistán, artistas e ilustradores de Astaná, empleados de museos, clubes literarios y de libros, profesores y estudiantes de universidades y colegios, bibliotecarios y lectores.