Se trata de una representación sobre una de las historias de amor más románticas y trágicas del siglo XIX. La historia de la relación entre George Sand y Frédéric Chopin sigue atrayendo la atención. La nueva producción impresionó al público no solo por su conmovedora trama, que incluía encuentros y separaciones, relaciones familiares difíciles, sino también por su original lenguaje coreográfico, escenografía y, por supuesto, la conmovedora música de Chopin.
La puesta en escena del ballet "Lluvia de diciembre" fue realizada por la coreógrafa y escenógrafa Christina Paulin de Alemania. No es su primer trabajo en el teatro "Astana Ballet". El público también la recuerda por la obra "Orfeo y Eurídice". La coreógrafa eligió una vez más una historia de amor llena de pérdidas irreparables, esperanzas frustradas y sufrimientos. El romance de Sand y Chopin duró unos 10 años. Este período de tiempo bastante largo, desde el momento del encuentro hasta la ruptura de la relación, se refleja en el ballet de dos actos.
Christina Paulin logró mostrar en la obra tanto los ruidosos salones seculares de París, donde actuaba Chopin, como las escenas de la vida familiar en Mallorca o en Nohant, que, como resultó, estaban llenas de pasiones, secretos y escándalos. Al contar la historia de la relación entre la escritora y el compositor, la coreógrafa involucró a la mayor parte de la compañía teatral, lo que permitió desplegar en el escenario conjuntos, dúos y variaciones solistas de los personajes. Los papeles de Sand y Chopin en la obra fueron interpretados por la Artista de Honor de Kazajstán Tatyana Ten y Wesley Carvalho, así como por la Artista de Honor de Kazajstán Ainur Abilgázina y Sundet Sultánov.
La música de Chopin es un personaje tan completo en la obra como los artistas. Fue interpretada por Margus Riimaa de Estonia. El pianista no fue solo un acompañante, sino un participante activo en la obra. Las famosas melodías transmitieron plenamente los sentimientos elevados y el gusto impecable del compositor. Gracias a la exquisita y refinada música de Chopin, la historia de amor de dos genios se convirtió en una conmovedora historia sobre la felicidad fugaz, sobre un mundo enorme y fascinante lleno de sonidos y sentimientos.