Martin Gray: "Cada sitio sagrado que visito es único"

Martin Gray: "Cada sitio sagrado que visito es único"

El famoso fotógrafo y antropólogo Martin Gray concedió una entrevista en la que habló de su nuevo libro y de sus impresiones sobre su visita a Kazajistán. En su libro "Lugares que cambiaron a la humanidad: poder, autoridad, historia, religión", incluyó el mausoleo de Khodja Ajmed Yasaui en la lista de los 500 lugares sagrados del mundo. Hablamos con Gray sobre sus impresiones de este lugar de peregrinación único y sobre sus muchos años de viajes.

— Martin, cuéntanos cómo empezaste a trabajar en el libro y por qué elegiste el tema de los lugares sagrados.

— Siempre me ha fascinado cómo las diferentes culturas expresan su espiritualidad y veneran los lugares sagrados. Durante veinte años, he viajado por todo el mundo, visitando más de 1.000 lugares sagrados en 80 países. En mi libro "Lugares que cambiaron a la humanidad: poder, autoridad, historia, religión", comparto recuerdos y fotografías de estos lugares únicos. Cada uno de ellos tiene su propia historia e importancia en un contexto religioso y cultural.

— Su lista de los 500 lugares sagrados del mundo incluye el mausoleo de Khodja Ajmed Yasaui en Kazajistán. ¿Por qué decidió incluirlo precisamente a él?

— En 2015 visité Kazajistán y quedé impresionado por la belleza arquitectónica y la importancia religiosa del mausoleo de Khodja Ajmed Yasaui. Este lugar ocupa un lugar importante en Asia Central como centro de peregrinación y desarrollo espiritual. Intento evitar los términos absolutos, como "favorito" o "único", pero este lugar realmente me impresionó por su singularidad.

— Ha mencionado la importancia de la peregrinación. ¿Cómo ve la idea de convertir estos lugares en atracciones turísticas?

— Es una pregunta complicada. Por un lado, estos lugares con una arquitectura monumental son realmente interesantes para los turistas y pueden convertirse en la tarjeta de visita del país. Por otro lado, es importante recordar su significado espiritual. Quiero que la gente visite estos lugares con respeto, comprendiendo su naturaleza sagrada. No todos los turistas se comportan como peregrinos, lo que puede ser un problema.

— ¿Planes para el futuro? ¿Volverá a Kazajistán?

— Me encantaría volver a Kazajistán y explorar nuevos objetos culturales e históricos. Siempre me ha inspirado la riqueza de la historia y la cultura, y me encantaría explorar otros museos y reservas de su país. Es importante seguir descubriendo cosas nuevas y compartir esta experiencia con el mundo.

— Cuéntenos un poco sobre su libro y su disponibilidad.

— El libro "Lugares que cambiaron a la humanidad: poder, autoridad, historia, religión" se ha publicado en inglés, francés, alemán, español e italiano. Esto lo hace accesible en librerías y online en cada uno de estos países. Espero que se convierta en una fuente de inspiración para muchos y ayude a abrir nuevos horizontes.

Cabe destacar que el Mausoleo de Khodja Ajmed Yasaui es un mausoleo en la tumba del poeta turco y fundador de la orden sufí de Yasaviya Khodja Ajmed Yasaui, situado en la ciudad de Turkestán, en la región de Turkestán, en Kazajistán. El autor del proyecto es Tamerlán. Fecha de fundación: siglo XIV. Es el objeto central del museo-reserva histórico-cultural "Hazret-sultán".

494
09.04.2025