Los Días de la Cultura de Azerbaiyán concluyeron en Astaná con un brillante concierto de gala.

Los Días de la Cultura de Azerbaiyán concluyeron en Astaná con un brillante concierto de gala.

Entre ellos, Samir Jafarov, Alikhan Samedov, Tunzala Agayeva, Azer Zeynalov, Gulyaz Mammadova y otras estrellas. El programa del concierto incluyó brillantes números de danza, arias de óperas y operetas azerbaiyanas, canciones pop populares y obras de compositores folclóricos.


El concierto presentó a los oyentes la diversidad de instrumentos nacionales. El Artista del Pueblo de Azerbaiyán, Alikhan Samedov, se hizo famoso en todo el mundo por su virtuoso dominio del balabán, un instrumento de viento azerbaiyano. La composición "Sen Gelmez Oldun" ("No viniste") es ampliamente conocida en su interpretación. Precisamente en la interpretación de Alikhan Samedov es popular entre los usuarios de las redes sociales en diferentes países. La canción fue escrita por el compositor azerbaiyano Alekper Tagiyev con letra de la poetisa Medina Gyulgyun. El autor creó esta música en memoria de su nuera. Tagiyev escribió la melodía nada más regresar del funeral.


"Desgraciadamente, el compositor ya falleció. Pero su música vive y seguirá viviendo. Si la música instrumental es buena, puede escucharse durante cientos de años. Gracias a esta composición, me conocen en diferentes países del mundo. La toqué por primera vez hace 25 años. Vaya donde vaya, todo el mundo quiere oírla. Cuando la música no tiene letra, no siempre es fácil aceptarla. Sobre todo si se interpreta con un instrumento folclórico. El músico debe tocarla de forma que transmita todas las emociones", - dijo el Artista del Pueblo de Azerbaiyán Alikhan Samedov.


El balabán es un instrumento musical de viento con doble lengüeta. Se fabrica con madera dura: de morera o albaricoquero. Según el musicólogo azerbaiyano Kubad Kasimov, en el territorio de Mingechaur se descubrió un instrumento de viento hecho de hueso que data del siglo I a.C. Se considera el prototipo del balabán moderno.



"El balabán es el lenguaje de mi alma. He tocado en muchos países del mundo. Y gente de diferentes nacionalidades, todos escuchan con placer y aceptan bien este instrumento. Los oyentes siempre me dicen que el sonido del balabán les conmueve hasta lo más profundo de su alma y se entregan a los recuerdos", - dijo el Artista del Pueblo de Azerbaiyán Alikhan Samedov.


Los artistas de Azerbaiyán prepararon muchas sorpresas para los oyentes kazajos. También interpretaron obras kazajas conocidas, entre ellas el "Vals kazajo" de Latif Hamidi y la canción folclórica "Beu Aydai". El programa también incluyó un número que reflejaba el parentesco de dos instrumentos musicales: el saz y el dombra.

"Yo toco el saz. Es nuestro instrumento nacional azerbaiyano. Se puede decir que es el hermano del dombra. Hemos traído un número sobre dos instrumentos: el saz y el dombra. La idea es que primero cantamos una canción en azerbaiyano sobre el saz y luego en kazajo sobre el dombra. Es la canción "Dombra" de Arslanbek Sultanbekov. El saz y el dombra son muy similares, ambos instrumentos de cuerda. Es la primera vez que toco una obra kazaja y canto en kazajo. Es muy interesante. Creo que nuestros pueblos están unidos por el amor al patrimonio tradicional, a la música nacional", - señaló la intérprete de saz Samira Aliyeva.


El brillante acorde final del programa solemne fue la famosa canción del repertorio de Muslim Magomaev "Azerbaiyán". Fue interpretada por todos los participantes de la velada. La gala de conciertos concluyó los Días de la Cultura de Azerbaiyán en Astaná. Demostraron la increíble diversidad de la cultura del pueblo azerbaiyano y el gran interés que suscita en el público kazajo.




312
27.09.2024