En la III sesión del Kurultái Nacional, el Presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Kemelevich Tokayev, destacó la necesidad de una actualización moderna y una promoción sistemática del patrimonio histórico y cultural del país.
Actualmente, el número de objetos registrados del patrimonio histórico y cultural de Kazajistán supera los 25 mil. De ellos, 265 están registrados como monumentos de historia y cultura de importancia republicana, más de 12 mil son de importancia local, 10 monumentos están incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En la Lista Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial hay 79 objetos, 14 de los cuales están incluidos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Ministerio de Cultura e Información de la República de Kazajistán está trabajando conjuntamente con los organismos gubernamentales pertinentes y la comunidad de expertos para preservar y promover el patrimonio histórico y cultural.
En este momento, el departamento centra su atención en tres direcciones principales.
La primera dirección es un trabajo integral para preservar los monumentos de Kazajistán que están bajo la protección de la UNESCO. Aquí, las cuestiones prioritarias son el cumplimiento de las normas de la UNESCO, la introducción de tecnologías modernas de seguimiento de las zonas de protección y de amortiguamiento, así como el desarrollo de planes de gestión para la gestión de 10 objetos del patrimonio mundial.
Cabe señalar que el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha llamado la atención repetidamente sobre estas cuestiones. Además, en cumplimiento de las instrucciones del Presidente, actualmente se está considerando la cuestión de la creación de una base de datos digital única de monumentos de importancia republicana y local.
Para promover aún más los monumentos de Kazajistán en el ámbito internacional, se está trabajando activamente para aumentar el número de objetos presentados en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Se espera que para 2026 se incluyan en la lista de la UNESCO otros 11 monumentos kazajos.
La segunda dirección es la preservación y el apoyo del patrimonio cultural inmaterial, o "vivo", de acuerdo con los principios de la Convención de la UNESCO.
Aquí, entre las tareas prioritarias del ministerio, se encuentra la mejora de las cualificaciones y habilidades prácticas de los empleados de las administraciones regionales, los trabajadores de las organizaciones de educación, ciencia y cultura en la preservación del patrimonio.
Otra tarea importante es la realización de investigaciones integrales para inventariar los objetos en peligro de extinción.
Uno de los resultados esperados debe ser el desarrollo de mecanismos eficaces para la gestión del patrimonio inmaterial.
Recientemente, se reconoció a nivel internacional la importancia cultural del rito "Betashar". En marzo de este año, el organismo autorizado preparó y remitió a la UNESCO documentos sobre los proyectos "Salburun" y "Epopeya "Alpamys-batyr".
La tercera dirección es la preservación, la garantía de la accesibilidad y el reconocimiento del patrimonio documental en el marco del programa de la UNESCO "Memoria del Mundo".
Hoy en día, en el Registro Internacional del programa de la UNESCO "Memoria del Mundo" se presentan 4 colecciones. Son los manuscritos de Khoja Ahmed Yasawi y su alumno Bakir-Gani, los documentos audiovisuales del Movimiento Internacional Antinuclear "Nevada-Semipalatinsk", los documentos de los fondos de archivo del Mar de Aral y "Jandar shezhiresi".