4 de junio - Día de los Símbolos Estatales de Kazajistán

4 de junio - Día de los Símbolos Estatales de Kazajistán

Los símbolos nacionales son uno de los pilares inquebrantables del Estado. Han mostrado al mundo la imagen de un nuevo país independiente llamado República de Kazajistán.

La Bandera Nacional de la República de Kazajistán es un rectángulo de color azul celeste con una imagen en el centro de un sol con 32 rayos, debajo del cual se puede ver un águila esteparia volando. Junto al asta hay una banda vertical con un adorno nacional. Las imágenes del sol, los rayos, el águila y el adorno se presentan en color dorado. La relación entre el ancho de la bandera y su longitud es de 1:2. El autor de la bandera es el Artista de Honor de Kazajistán, el pintor Niyazbekov Shaken Onlasynovich, quien ganó el derecho de autor en una dura lucha.

En las tradiciones de la heráldica, cada color simboliza un concepto determinado. Así, el color azul celeste simboliza la honestidad, la lealtad y la perfección. Además, el color azul celeste tiene un profundo significado simbólico en la cultura turca. Los antiguos turcos siempre veneraron el cielo como su dios padre, y su bandera azul celeste simbolizaba la lealtad al padre progenitor. El sol simboliza la riqueza y la abundancia, la vida y la energía.

El águila real volando bajo el sol representa la fuerza del Estado, su soberanía e independencia, la búsqueda de metas elevadas y un futuro estable. La imagen del águila real ocupa un lugar especial en la cosmovisión de los nómadas euroasiáticos. Se asocia con conceptos como la libertad y la lealtad, el sentido de la dignidad y el coraje, el poder y la pureza de intenciones.

El adorno kazajo representa una armonía de diferentes formas y líneas, es un medio expresivo para revelar el mundo interior del pueblo. El adorno nacional a lo largo del asta simboliza la cultura y las tradiciones del pueblo de Kazajistán.

El Escudo Nacional es uno de los principales símbolos del Estado. La historia demuestra que incluso los nómadas de la Edad del Bronce que vivían en el territorio del actual Kazajistán se identificaban con un símbolo especial: un tótem, cuya expresión gráfica recibió posteriormente el nombre de "tamga". Este término se utilizó por primera vez en el Kaganato Turco.



El escudo de armas del Kazajistán soberano fue adoptado oficialmente en 1992. Sus autores son los famosos arquitectos Zhandarbek Malibekov y Shot-Aman Ualikhanov. El escudo de armas tiene la forma de un círculo (rueda): este es un símbolo de vida y eternidad, que gozaba de un honor especial entre los nómadas de la Gran Estepa. El elemento heráldico central en el escudo de armas nacional es la imagen de un shanyrak (la parte superior abovedada de una yurta) sobre un fondo azul, del cual se extienden uyyks (soportes) en todas las direcciones como rayos de sol. A la derecha e izquierda del shanyrak hay imágenes de caballos alados míticos. En la parte superior hay una estrella pentagonal voluminosa, y en la parte inferior está la inscripción "Qazaqstan". La imagen de la estrella, el shanyrak, los uyyks, los caballos míticos, así como la inscripción "Qazaqstan" están hechos en color dorado. Shanyrak es la parte principal del sistema de formación de la yurta, que se asemeja a una cúpula celestial en forma y es uno de los elementos clave de la forma de vida en la cultura tradicional de los nómadas euroasiáticos. La imagen de un shanyrak es un símbolo de un hogar común y una patria unida para todos los pueblos que viven en el país. El desarrollo estable de Kazajistán depende del bienestar de cada ciudadano, ya que la fuerza y la estabilidad del shanyrak depende de la fiabilidad de todos sus soportes. Los caballos míticos alados, los tulpares, son un elemento heráldico clave en el escudo de armas nacional. La imagen de un caballo desde tiempos inmemoriales representa conceptos como el coraje, la lealtad y la fuerza. Las alas simbolizan el sueño centenario del pueblo multinacional de Kazajistán de construir un Estado fuerte y próspero. Dan testimonio de intenciones puras y un deseo de mejora constante y desarrollo creativo. Las alas doradas de los caballos también recuerdan las espigas doradas y representan la diligencia de los kazajos y el bienestar material del país.


Otro detalle es la estrella de cinco puntas. Este símbolo ha sido utilizado por la humanidad desde la antigüedad y representa el deseo constante de las personas por la luz de la verdad, por todo lo sublime y eterno. La imagen de la estrella refleja el deseo de los kazajos de crear un país abierto a la cooperación y la asociación con todos los pueblos del mundo. El color principal utilizado en el escudo de armas nacional es el color dorado, que sirve como símbolo de riqueza, justicia y magnanimidad. También está presente el color de la bandera: el azul celeste, que armoniza con el color dorado y simboliza el cielo despejado, la paz y la prosperidad.

Himno de Kazajistán

En la historia del Kazajistán independiente, el himno del país fue aprobado dos veces: en 1992 y en 2006. A principios de 1992, se anunció un concurso para la música y la letra del nuevo himno de la República de Kazajistán. Se enviaron alrededor de 750 proyectos al comité de selección. Durante la discusión, el público expresó la opinión de que era necesario preservar la música del himno de la República Socialista Soviética de Kazajistán. Así, los autores de la música del primer himno kazajo fueron Mukan Tulebaev, Evgeny Brusilovsky y Latif Khamidi. En el concurso a la mejor letra también ganó el colectivo de autores, representado por los famosos poetas: Muzafar Alimbaev, Kadyr Myrzaliev, Tumanbay Moldagaliev y la poetisa Zhadyra Daribaeva.

En 2006, se adoptó un nuevo himno nacional. Su base fue la popular canción patriótica "Menің Қазақстаным". Fue escrita en 1956 por Shamshi Kaldayakov con letra de Zhumeken Nazhimedenov.

Celebración del Día de los Símbolos Nacionales de la República de Kazajistán

En la capital de Kazajistán se han planeado numerosos eventos dedicados a la festividad. En la Avenida de los Escritores, en la base de la biblioteca al aire libre "Kітап қала", se organizará una exposición de libros sobre el tema "Los símbolos nacionales son el símbolo de la nación". Este día, de 14:00 a 16:00, frente al monumento "Baiterek", comenzará la acción "¡Yo soy un patriota de Kazajistán!", se llevará a cabo un desfile patriótico musical militar. Además, en el Arbat de la ciudad y en el parque central de la ciudad tendrá lugar la acción "Рәміздерім-айбыным". En el marco de la acción, se distribuirán banderas nacionales a los residentes de la ciudad, se sortearán premios en un cuestionario. A las 19:00 en el Arbat de la ciudad tendrá lugar un desfile de canciones patrióticas "Менің елім!". Además, el 8 de junio se celebrará una carrera ciclista masiva en Astana, con motivo del Día de los Símbolos Nacionales de la República de Kazajistán.

En honor a la festividad en Almaty, a las 11:00 en la plaza del complejo deportivo de alta montaña "Medeu" se llevará a cabo una ceremonia solemne de izamiento de la bandera nacional y la interpretación del himno. A las 15:00 en la Casa de Servicios Sociales se llevará a cabo una conferencia sobre el tema "Көк тудың желбірегені" con la participación de figuras públicas, historiadores, expertos, representantes de organizaciones no gubernamentales y jóvenes. A las 16:00 en el teatro de arte tradicional "Alatau" se llevará a cabo un concierto festivo dedicado al Día de los Símbolos Nacionales de la República de Kazajistán. A las 19:00 en la Filarmónica Estatal de Kazajistán que lleva el nombre de Zhambyl se llevará a cabo un concierto patriótico de la orquesta folclórica y etnográfica académica "Otyrar sazy" que lleva el nombre de Tlendiev "Менің елім".

438
04.06.2024