Zhanibek Maktanuly: Un alma dedicada a la cultura nacional

Zhanibek Maktanuly: Un alma dedicada a la cultura nacional

Kazajistán es rico en jóvenes talentos que contribuyen al desarrollo y la popularización del arte nacional. Queremos hablar de uno de esos talentos.

Zhanibek Maktanuly es estudiante del Conservatorio Nacional de Kazajistán Kurmangazy. No sólo es intérprete, sino también multiinstrumentista: el joven kazajo domina con soltura más de diez instrumentos musicales nacionales y modernos que, dicho sea de paso, puede fabricar fácilmente con sus propias manos.

Zhanibek tiene su propio estilo único con el que transmite los valores de la cultura kazaja a la nueva generación.

Hablamos con Zhanibek. El joven kazajo compartió su amor por el arte y sus sueños de preservar la cultura nacional.

– ¿Cuándo surgió su interés por la creatividad nacional?

– Todo empezó en la infancia. Crecí en China, en un entorno kazajo que lleva un estilo de vida nómada tradicional y honra sus raíces. Escuchábamos constantemente obras musicales en dombra, sabizgy, kobyz y otros instrumentos en la radio. Los miembros de mi familia son personas creativas, lo que también influyó en el crecimiento de mi interés por la música.

En 2017 me mudé a Kazajistán para perseguir mi sueño. Ingresé en la Facultad de Artes Kanabek Bayseitov de Taldykorgan, donde estudié dombra. Ahora soy estudiante del Conservatorio Nacional de Kazajistán Kurmangazy. Aquí, dentro de los muros de mi alma máter, me empecé a aficionar a la fabricación de otros instrumentos.

Tuve mucha suerte con mis profesores, que no sólo comparten sus conocimientos y experiencia, sino que también inculcan el amor por el arte. Aprovechando esta oportunidad, quiero expresar mi agradecimiento a mis profesores: Rakhman Apeuly, Ganise Kuanyshbaeva, Talgat Mukyshev, Darkhan Alimgazy, Araibek Askar y otros.

- ¿Qué instrumentos musicales domina?

Toco con soltura instrumentos nacionales kazajos como la dombra, el sybyzgy, el zhetigen, el sazsyrnai, el shankobyz, el sherter, el kobyz, el barbyt, y también domino instrumentos modernos como la guitarra, el piano, el ukelele y la batería.

El interés por la fabricación de instrumentos surgió durante mis estudios en la Facultad de Artes. El encuentro con el maestro profesional Azamat Bakia en el concurso republicano "Saryn" fue una etapa importante: en su taller aprendimos a fabricar con nuestras propias manos instrumentos como el sabizgy, el sazsyrnai, el orteke y el kobyz. Trabajar con la madera me aporta paz interior e inspiración.

No basta con ser sólo intérprete: es importante comprender la naturaleza del instrumento, su origen, los métodos de fabricación y las características sonoras; sólo así se puede comprender el "alma" del instrumento. Por lo tanto, el arte de la fabricación ayuda a entenderse mejor con los instrumentos y a sentir su mundo "interior".

- ¿Qué es el arte para usted?

– El arte y la cultura son la base de nuestra historia e identidad. Por lo tanto, desarrollar y popularizar el arte nacional es nuestro deber. Cada obra creativa es una parte de nuestra cultura que debe llegar a las generaciones futuras. Por lo tanto, al dedicarme al arte, me esfuerzo no sólo por desarrollar mi creatividad, sino también por preservar nuestro patrimonio nacional.

Por supuesto, para una persona trabajadora y dedicada a su trabajo, el arte puede convertirse en una fuente de ingresos. Pero para mí, el arte es ante todo la luz del alma, el deseo del corazón.

- ¿Qué cree que es necesario para el desarrollo de la cultura kazaja?

– En primer lugar, es necesario un apoyo sistemático y un enfoque moderno. Es importante presentar a los jóvenes el arte nacional no sólo en su forma tradicional, sino también en formatos modernos para que sea fascinante. En la era de la globalización, preservar los valores nacionales no es una tarea fácil. Por lo tanto, la educación y la investigación, el uso de herramientas digitales, la promoción, así como el apoyo estatal y público son especialmente importantes en esta dirección.

- ¿Qué está haciendo usted personalmente en esta dirección?

– Intento popularizar la música nacional: toco varios instrumentos y participo en conciertos y proyectos. También enseño: formo a jóvenes y trato de despertar en ellos el amor por el arte. Actualmente estoy escribiendo mi tesis sobre el tema "La tradición de tocar el sybyzgy entre los kazajos chinos" y recopilando datos históricos. Esto también es una contribución al negocio de la música. Además, doy a conocer la música nacional a un público más amplio a través de las redes sociales, como Instagram, YouTube y TikTok. Actualmente estoy trabajando en una aplicación móvil para aprender a tocar el sybyzgy. Creo que será una gran manera de popularizar nuestro patrimonio nacional.

La capacidad de una persona para tocar magistralmente varios instrumentos y promover activamente la cultura nacional es una cualidad rara y valiosa. El amor sincero de Zhanibek Maktanuly por el arte kazajo y su perseverancia sirven de inspiración a muchos y muestran un ejemplo de verdadera dedicación a su trabajo. Le deseamos sinceramente más éxitos, victorias creativas y nuevas alturas en su camino.

215
05.06.2025