La exposición incluye valiosos artefactos de las colecciones del Museo Regional de Historia y Costumbres Locales de Kyzylorda, que este año celebra su 85 aniversario.
De particular interés son las reconstrucciones realizadas este año de "El líder de Tugisken" y "Mujer noble de Zhetiasar". Los restos del líder de Tugisken se encontraron en el monumento de Tugisken del Sur en los años 60 del siglo pasado durante la expedición arqueológica y etnográfica de Khorezm dirigida por S.P. Tolstov. Y en la expedición arqueológica dirigida por L.M. Levina para estudiar la cultura Zhetiasar se encontraron el esqueleto de una mujer y joyas, fragmentos de ropa.
"Todas estas reconstrucciones están científicamente fundamentadas. Se basan en hallazgos y resultados de expediciones arqueológicas. Tanto el color de la ropa como la forma del calzado corresponden a los originales. Hoy en día, la arqueología se está desarrollando a gran velocidad. Si antes los arqueólogos se dedicaban principalmente a excavar y transferir hallazgos a los museos, ahora en el trabajo del instituto arqueológico participan representantes de otras profesiones, como geofísicos, biólogos, ecologistas. Esto es necesario para comprender el mundo animal, la ecología, la composición del suelo o las características de la nutrición de las personas de ese período. Nuestro instituto colabora con laboratorios de Alemania y Francia", - dijo el director de la sucursal del Instituto de Arqueología A.Kh.Margulan en Astaná, Azilkhan Tazhekeev.
Los visitantes de la exposición también pueden ver un dastarkhan de cerámica, una colección de tazas, una olla, vajilla y otros artefactos encontrados en la capital de los Oghuz, la antigua ciudad de Zhankent, así como revestimientos esmaltados de la antigua ciudad medieval de Kyshkala.
La exposición incluye libros, manuscritos y objetos domésticos que pertenecieron a figuras históricas tan famosas como Bukharbay Batyr Estekbayuly, Kalmukhammed Ishan Maraluly, Er Seitpenbet Aulie, Serdaly Bi Bekshorauly, Kulboldy Ishan Sultanuly. Los visitantes de la exposición también pudieron ver el "dombra dorado" del poeta-aitisker M. Niyazov, objetos reconstruidos y unas 40 pinturas de maestros del pincel almacenadas en la colección de la galería de arte S. Aitbayev.
La exposición estará abierta hasta el 19 de diciembre. Ofrece a todos los amantes de la historia la oportunidad de conocer la antigua civilización que vivía a lo largo de las tierras bajas del Syr, así como los resultados de las excavaciones arqueológicas integrales realizadas durante los años de independencia en las antiguas ciudades de Chirik-Rabat, Syganak, Tugisken, Zhetiasar, Zhankent, Kyshkala y Asanas.