El XVII Festival Internacional de Cine "Eurasia", el más grande de Asia Central, reunirá a directores, actores, guionistas y amantes del cine de todo el mundo. No es solo un festival, sino todo un mundo de historias, emociones y puntos de vista sobre la modernidad.
Desde su creación, "Eurasia" se ha convertido en algo más que un festival de cine tradicional: es un puente entre Oriente y Occidente, donde el gran patrimonio cultural se encuentra con las tendencias modernas. El festival no es solo una competición. Es una plataforma para el diálogo, la inspiración y el descubrimiento de nuevos nombres en el mundo del cine.
Este año, el festival promete ser especialmente grande:
– Más de 15 países participantes;
– Películas que representan a tres continentes;
– Dos programas de competición con la participación de 22 películas, cada una de ellas única.
Las películas de este año provienen de países que representan tradiciones cinematográficas únicas. Entre los participantes:
Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán, Turquía, Irán, Bielorrusia, Azerbaiyán, Rusia: películas que abordan temas como la migración y la búsqueda de identidad, así como Yakutia, que en los últimos años ha sorprendido con cintas brillantes y originales.
Tal diversidad permite a los espectadores ver una paleta de tradiciones culturales y la singularidad de los enfoques de la narración. El concurso internacional muestra temas globales: ecología, igualdad, crisis personales y sociales.
El concurso de países de Asia Central y el mundo turco es una oportunidad única para aprender cómo los directores revelan la identidad nacional, hablan de los desafíos del mundo moderno.
El programa del festival de cine ofrece una plataforma para películas que rara vez se estrenan en cines, pero que sin duda deberían encontrar a su público, que podrá disfrutar de programas fuera de concurso:
– "Panorama mundial": las mejores películas de los principales festivales del mundo, incluidos Cannes, Venecia y Berlín;
– "Nuevo cine kazajo": una plataforma para jóvenes talentos que abren nuevos horizontes en el cine kazajo;
– Retrospectivas y proyecciones especiales: películas que rara vez se muestran en las pantallas grandes.
Una parte clave del festival son los encuentros con directores, actores y productores. Esta es una oportunidad única para que los jóvenes cineastas hagan preguntas a los maestros, intercambien experiencias y aprendan los secretos de la industria cinematográfica.
Además, habrá clases magistrales sobre producción, escritura de guiones y cinematografía, que ayudarán a los participantes y espectadores a ver el cine desde una perspectiva diferente.
Todo aquel que haya visitado alguna vez el festival "Eurasia" destaca su ambiente único. Es un lugar donde se difumina la línea entre los espectadores y los creadores de películas.
El XVII Festival Internacional de Cine "Eurasia" es una celebración que no se puede perder. Del 24 al 30 de noviembre, Almaty se convertirá en la capital del cine, cuyo arte borra fronteras y une a las personas.
El fundador y organizador del festival es tradicionalmente el Ministerio de Cultura e Información de la República de Kazajistán. La organización directa del festival de cine se confía al estudio cinematográfico nacional "Kazakhfilm" que lleva el nombre de Shaken Aimanov.
Cabe destacar que los patrocinadores fueron: la empresa constructora internacional Bazis-A, la empresa minera de cobre KAZ Minerals, Sarens Kazakhstan, Salem Entertainment, la cadena de cines Kinopark Theatres, Astana Motors.