Películas sobre la bondad: cómo el Estado desarrolla contenidos inclusivos para niños

Películas sobre la bondad: cómo el Estado desarrolla contenidos inclusivos para niños

Se realizó una proyección a puerta cerrada del cortometraje de animación "Umit Ardayim Zhanymyzda" en el Centro Nacional de Rehabilitación Infantil. Esta película se considera un proyecto de gran relevancia social que refleja el mundo interior y los sueños de los niños con necesidades especiales. "Umit Ardayim Zhanymyzda" fue uno de los ganadores de la convocatoria de 2023. La guionista es Diana Murzagalieva, de 19 años, propietaria de una startup, voluntaria y autora de iniciativas sociales. El guion de la animación se basa en su cuento original y adaptado "Zhaqyn Zherde Gazhaiyp". En su infancia, Diana tuvo que lidiar con problemas de desarrollo del habla que requirieron rehabilitación a largo plazo. A pesar de estas circunstancias, desde muy joven mostró una actitud activa y un deseo de autorrealización. Por su contribución a la sociedad y su activismo cívico, recibió el Premio Princesa Diana. La película fue dirigida por Kuanysh Nagyz, autor de proyectos de animación como "Ush Syi", "Menin Atym Kozy", "Transformer Tulparlar", "Bakashabak" y "Kozhanasyr Men Urylar".
Como señaló el presidente de la Junta Directiva del Centro Estatal de Apoyo al Cine Nacional, Kurmanbek Zhumagali, el desarrollo de contenido inclusivo y educativo para niños es un área prioritaria de la política cultural estatal. Esta película, según él, infunde esperanza y llama a la sociedad a ser compasiva.
Cabe recordar que cuatro nuevos proyectos de animación se encuentran actualmente en producción con el apoyo del Centro Estatal de Apoyo al Cine Nacional: "Team A", "Alan Turaly Anyz", "Zhibek" y "Baiterek Turaly Anyz".

43
31.07.2025