En Almaty se inauguró la exposición personal de Ruslan Yusupov

En Almaty se inauguró la exposición personal de Ruslan Yusupov

En el Museo Estatal de Artes de Kazajistán A. Kasteev se inauguró la exposición personal del conocido artista kazajo Ruslan Yusupov (1950-2021) "Tierra Viva", dedicada al 75 aniversario del nacimiento del maestro.

La exposición "Tierra Viva" es una retrospectiva de la obra de Ruslan Yusupov. La exposición incluye 75 obras de pintura creadas durante más de cincuenta años de actividad artística. Esta es la tercera exposición personal del maestro kazajo en el Museo Estatal de Artes A. Kasteev. Las tradiciones clásicas y los logros innovadores del arte de Occidente y Oriente se integraron armoniosamente en la obra de Yusupov. Sus obras se caracterizan por una alta cultura pictórica, la diversidad del contenido temático, la convencionalidad simbólica del lenguaje figurativo, el deseo de una comprensión filosófica de las manifestaciones vitales que lo rodean.

El inicio de la actividad creativa de Ruslan Yusupov se produjo a mediados de la década de 1970. Esta época recibió en la historia el nombre de "período de estancamiento", pero en realidad se convirtió en una etapa significativa en la formación de las escuelas nacionales de arte de la Unión Soviética.

En la década de 1990 se formó el característico estilo artístico de Ruslan Yusupov. Esto se vio facilitado por varios viajes creativos del maestro por las antiguas ciudades de Xinjiang. Como resultado de estos viajes, creó ciclos de cuadros ejecutados en una nueva estilística, que responde a la tarea de una profunda comprensión filosófica de la continuidad del pasado y el presente, a la tarea de traducir con medios pictóricos la memoria histórica de su pueblo.

Los lienzos de Ruslan Yusupov siguen regalando hoy en día a los espectadores momentos de maravillosa iluminación. El mundo circundante aparece por un momento en una luz inusualmente elevada, revelando ecos de la verdadera verdad de la vida y su significado. Las obras del artista se encuentran en museos de Kazajistán, en colecciones privadas de Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Turquía.

164
09.04.2025