«Fieles a nuestras tradiciones, hemos preparado un programa completo que incluye un concierto vocal de la estrella de la ópera María Mudryak. Estamos muy contentos de haber podido organizar este concierto con nuestra orquesta sinfónica. Además, hemos abordado con mucho cuidado el nuevo formato de celebración de Nauryz y, como somos guardianes de nuestra coreografía nacional, hemos preparado una actuación única de Ethno Fashion Ballet. Fue interesante, espectacular y espero que haya tocado de verdad los corazones de los espectadores. Estamos muy contentos de que las actuaciones de nuestra compañía hayan tenido una respuesta positiva por parte de la crítica y el público», señaló Alexander Sovostyanov.
El conjunto de la capital presentó en Almaty un programa único y diverso que brindó la oportunidad de disfrutar de la atmósfera única del arte del ballet y la música clásica. La estrella de la ópera mundial María Mudryak actuó con la orquesta sinfónica del Teatro "Astana Ballet". El concierto fue dirigido por Giuseppe Aquaviva, con Damir Saduakhasov como solista. Esa noche, las obras maestras de la ópera italiana se combinaron armoniosamente con el lirismo del aria francesa, el romanticismo de la opereta austriaca se encontró con la ardiente zarzuela española, y la famosísima obertura de "Carmen" llenó la sala con una emocionante atmósfera de pasión y dramatismo.
El singular espectáculo "Melodic show" presentó un nuevo formato de conciertos. El programa incluyó piezas instrumentales brillantes y reconocibles, éxitos de jazz y modernos en arreglos originales: John Kander - NEW YORK, NEW YORK; Andrew Lloyd Webber - El fantasma de la ópera; Claude Bolling - Suite para flauta y trío de piano de jazz; Rondo Veneziano - Armonie para oboe y violín; Kim Soo Jin - B Rossette; Zequinha de Abreu - Tico Tico; Drum Show (espectáculo de bateristas) y otras actuaciones de diferentes formatos.
El teatro mostró la diversidad de su repertorio, ofreciendo al público producciones coreográficas clásicas y modernas. Los aficionados al arte del ballet pudieron disfrutar del ballet "Salomé" con música de Fazil Say. Inspirándose en la obra homónima de Oscar Wilde, la coreógrafa principal del teatro, Mukaram Avakhri, consiguió transformar la narración del ballet en una parábola filosófica, revelando las profundidades oscuras y luminosas del alma humana.
Los artistas también presentaron variaciones coreográficas sobre los poemas de Abay, un espectáculo brillante y filosófico en su contenido, "El lenguaje del amor" con música de Renat Salavatov, Karl Jenkins y Khamit Shangaliev. El ballet incluye ocho variaciones: Iluminación, Segiz ayak, Las estaciones, Köziqmniq qarasy, Toi bastar, Carta de Tatiana, Súplica del poeta y Zhelsiz tünde. Durante dos días se representó el espectáculo a gran escala "Romeo y Julieta" con música de Sergei Prokófiev en coreografía de Vladimir Yakovlev. El espectáculo transmite los más sutiles movimientos psicológicos del alma humana, la riqueza del pensamiento shakesperiano, la pasión y el dramatismo de su primera y más perfecta tragedia. Críticos y musicólogos de renombre compartieron sus impresiones tras las actuaciones de la compañía de la capital.
"Los residentes de Almaty siempre esperan con impaciencia la gira de primavera del teatro, esperando ver nuevas producciones y programas nacionales, pero esta vez el "Astana Ballet" superó todas las expectativas. ¡Eventos tan diferentes ocurrieron en una semana! Y esto muestra el deseo del teatro de desarrollarse en diferentes direcciones, cubrir un espacio creativo cada vez mayor, ser interesante no sólo para los melómanos y amantes del ballet de toda la vida, sino también para atraer a los jóvenes, educar y atraer al mágico mundo del teatro, la música y la danza", señaló la crítica de ballet Flyura Musina.
"La velada de ballet introdujo al público de Almaty a dos experimentos coreográficos: las representaciones de "Salomé" y "El lenguaje del amor". La naturaleza experimental del primero se expresa en la extraordinaria dinámica, el minimalismo y el simbolismo en el diseño escénico, el coreógrafo crea composiciones multifiguras extraordinariamente gráficas que cautivan al espectador con la belleza de la plástica de la danza moderna; el segundo representa la poética de las imágenes del gran Abay, aquí tanto en la coreografía como en el diseño escénico predomina la etnicidad, las imágenes de la cultura nómada. Ambas representaciones son hermosas a su manera, cautivan al espectador, cuya principal dificultad fue conectar estos dos universos tan diferentes en una misma velada teatral", señaló la musicóloga Valeria Nedlina.
"El repertorio de la gira mostró el fructífero trabajo del teatro en términos de la diversidad de géneros del repertorio presentado y la maestría interpretativa de los artistas. El ballet "Romeo y Julieta", con su rica textura y acción escénica, fue una clara demostración del crecimiento artístico de la compañía y del desarrollo de la cultura coreográfica de Kazajstán", - compartió Togzhan Moldalim, gestora artística del Qazaq Ballet Creative Lab.