Un documental kazajo gana uno de los premios más importantes del festival de Nueva York

Un documental kazajo gana uno de los premios más importantes del festival de Nueva York

Del 31 de julio al 10 de agosto, Nueva York acogió el 48º Festival Internacional de Cine Asiático Americano (AAIFF), el festival de cine asiático americano más antiguo de Estados Unidos. Este año, en el programa de documentales del festival se presentaron 12 películas de todo el mundo, tres de las cuales recibieron nominaciones.

El documental kazajo "Pan de jengibre para su padre, mi bisabuelo, su abuelo" recibió el premio Sikay Tang Critical Lens. El premio lleva el nombre de la destacada directora y editora Sikay Tang y se otorga a películas documentales que exploran temas sociales y culturales importantes con profundidad e innovación. El premio se otorga solo por segundo año, pero ya se considera uno de los más prestigiosos en el programa de documentales del AAIFF.

La película de la directora Alina Mustafina fue producida con el apoyo del Ministerio de Cultura e Información de la República de Kazajstán y el Centro de Apoyo al Cine Nacional. "Pan de jengibre para su padre, mi bisabuelo, su abuelo" es un viaje autobiográfico de tres generaciones de mujeres de una familia, que viajan a través de Kazajstán, Tartaristán y Polonia en busca de sus raíces, idioma y autoidentificación.

Anteriormente, el proyecto ya había sido reconocido en la arena internacional, incluido el estreno mundial en el Festival de Cine de Busan, el estreno europeo en Turín, el premio al "debut brillante" en el festival "Bastau" en Almaty y el premio al mejor largometraje internacional en el festival Cinéma Vérité en Teherán. La película también se proyectó en el Bolzano Film Festival Bozen (Italia) y en el ORAI Festival (Kazajstán).

El AAIFF se celebra anualmente desde 1978 y es una plataforma importante para los cineastas asiáticos y asiático-americanos, que presentan al mundo sus historias y enfoques artísticos únicos.

104
19.08.2025