ACERCA DE KAZAJISTÁN

En esta sección, los usuarios encontrarán información sobre el desarrollo y las perspectivas de Kazajistán

Acerca de Kazajistán

Kazajistán es el corazón de Eurasia, donde las tradiciones orientales se entrelazan con la modernización occidental. Las vastas extensiones, como un lienzo infinito de historia nómada, se extienden desde Altái hasta el Caspio. Con una superficie de 2,72 millones de km², Kazajistán ocupa el noveno lugar en el mundo por territorio. Aquí el cielo parece más cerca y la tierra guarda antiguas leyendas de batyrs, poetas y sabios nómadas.

Un Estado creado por un gran tiempo

Kazajistán es un país que nació de la filosofía nómada de la libertad, pero logró crear una base sólida para un Estado moderno. En tres décadas de independencia, Kazajistán se ha convertido en un líder político y económico de Asia Central. Hoy su capital, Astaná, es una ciudad del futuro que representa el deseo de progreso y las ambiciones de un pueblo multinacional. Al 1 de abril de 2025, la población de Kazajistán es de aproximadamente 20,3 millones de personas y el nivel de urbanización alcanzó el 63%.

El pueblo: alma y corazón de Kazajistán

Los kazajos son personas con un corazón abierto que viven según el principio de "qonaqjaylyq" (hospitalidad). Aquí todos encontrarán calor, incluso en medio de las heladas de la estepa del norte. En el país viven más de 130 nacionalidades, de las cuales los kazajos representan alrededor del 71,3% de la población, los rusos el 14,6% y el 14,1% restante son representantes de diversos grupos étnicos: uzbekos, uigures, tártaros, ucranianos, alemanes y otros. El idioma kazajo es el idioma estatal, pero el ruso sigue desempeñando un papel importante como idioma de comunicación interétnica.

Cultura: Legado de los nómadas e inspiración del futuro

Si Kazajistán fuera una melodía, sonaría como los matices de la dombra, haciéndose eco del eco de las interminables estepas. Las tradiciones del aitys (competiciones poéticas) conviven con el arte moderno, y la industria cinematográfica de Kazajistán ya se está haciendo un nombre a nivel mundial.

Economía: Una mirada al futuro

Kazajistán no es solo un país de petróleo y metales, sino también de innovación. Ocupa el puesto 12 en el mundo en reservas de petróleo y el 1 en la producción de uranio (43% del mercado mundial). El desarrollo de las TI, las tecnologías "verdes" y la ciencia no es un sueño, sino una realidad. El programa "Kazajistán Digital" allana el camino hacia un futuro de alta tecnología y las zonas industriales del país ya están atrayendo a inversores globales.

Kazajistán en el escenario mundial

Gracias a una sabia política multivectorial, Kazajistán se ha convertido en mediador en las negociaciones internacionales, ha celebrado cumbres de líderes mundiales e incluso se ha convertido en el primer Estado de Asia Central en presidir la OSCE. En 2017, el país celebró con éxito la exposición internacional EXPO-2017 en Astaná, dedicada al tema "Energía del futuro". Kazajistán participa activamente en la ONU, la OCS, la OCI, la UEEA y otras organizaciones internacionales.

Kazajistán hoy: Energía, ambición, futuro

Kazajistán no es solo un territorio en el mapa. Es el ritmo pulsante de la gran estepa, donde el pasado se encuentra con el futuro. Aquí se construyen cosmódromos, se cultivan talentos, se crea arte y se avanza sin olvidar las raíces. Kazajistán se encuentra entre las 50 economías más competitivas del mundo y su juventud ocupa posiciones de liderazgo en olimpiadas internacionales y concursos científicos.