Kurmangazy Sagyrbayuly

Kurmangazy Sagyrbayuly (1818–1884) fue un compositor, kuyishi y dombrista kazajo, uno de los músicos más grandes del pueblo kazajo. Nació en la Horda Bukey (ahora territorio de Kazajistán Occidental) y desde la infancia mostró talento para tocar el dombra. Su maestro fue el famoso kuyishi Uzak, pero pronto Kurmangazy superó a muchos maestros, creando melodías únicas que reflejan la vida del pueblo kazajo.

Su obra se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la independencia. En sus kuy, transmitió los sufrimientos de la gente común, su aspiración a la justicia y el espíritu de resistencia. Por sus puntos de vista y su apoyo a los pobres, fue perseguido repetidamente por las autoridades, arrestado varias veces y encarcelado. A pesar de esto, su música continuó sonando, transmitiéndose de generación en generación.

Entre sus obras más famosas se encuentran “Saryarka”, “Adai”, “Kishkentai”, “Balbyraun”, “Turmeden kashkan”. Estos kuy se convirtieron en símbolos de la identidad nacional kazaja, reflejando la fuerza, la voluntad y la rebeldía del pueblo. Hoy en día, la música de Kurmangazy se interpreta no solo en Kazajistán, sino también en el extranjero, y su nombre lo lleva la Orquesta Nacional Kazaja de Instrumentos Folclóricos. Su obra ocupa un lugar especial en la cultura de Kazajistán, y su contribución al desarrollo de la música nacional sigue siendo invaluable.