Amén Khaidarov 

Amen Abzhanovich Khaidarov es el fundador de la animación kazaja, un destacado director, animador, artista gráfico y figura pública.

Nacido el 3 de junio de 1923 en la provincia de Akmola.

En 1941 fue al frente y participó en la Batalla de Stalingrado. En 1943 fue gravemente herido cerca de Kiev y sufrió varias operaciones. Después de la guerra, se dedicó al arte.

En 1950 se graduó en la Escuela de Arte de Almaty y comenzó a trabajar como caricaturista, artista gráfico y cartelista en la revista "Ara-Shmel".

En 1965 completó sus estudios en el departamento de animación de VGIK en Moscú, en 1966 dirigió cursos.

De 1966 a 1975 trabajó como artista, director y luego director artístico del taller de animación del estudio de cine Kazakhfilm. dir="ltr" style="text-align: start;">En 1975–1983 Secretario de la Unión de Cinematógrafos de la República Socialista Soviética de Kazajstán, en 1983–1991 Presidente de la Unión de Artistas de Kazajstán SSR.

Amen Khaidarov–autor de las primeras películas de animación kazajas, entre las cuales:

  • “¿Por qué la golondrina tiene cuernos en la cola?” (1967) - la primera película animada kazaja basada en un cuento popular.
  • "The Lame Kulan" (1968) - animación en un estilo único, basada en una leyenda histórica.
  • "Forty Tales" (1974): una caricatura creada a partir del folclore kazajo. La obra de Amen Khaidarov jugó un papel importante en la formación y el desarrollo de la animación nacional, y sus obras contribuyeron a la popularización de la cultura kazaja en el mundo.
    Fue galardonado con los títulos de Artista de Honor de la República Socialista Soviética de Kazajstán y ganador del Premio Estatal de la República Socialista Soviética de Kazajstán.
    Fue miembro de varios sindicatos creativos:
  • Unión de Artistas de Kazajstán
  • Unión de Cineastas de Kazajstán
  • Unión de Periodistas de Kazajstán
  • Unión de Diseñadores de Kazajstán
    Amen Khaidarov murió el 4 de febrero de 2015 en Almaty. Siempre permanecerá en la historia como el fundador de la animación kazaja.