Rosa Kuanyshevna Rymbaeva (nacida el 28 de octubre de 1957) es una legendaria cantante kazaja, Artista del Pueblo de la RSS de Kazajistán, una de las intérpretes más famosas y respetadas en la historia del pop kazajo. Su nombre se ha convertido en un símbolo del arte musical de Kazajistán, y su voz y maestría escénica han conquistado a millones de oyentes.
Nació en la región de Semipalatinsk (ahora región de Abai). Desde la infancia mostró habilidades musicales y pronto ingresó en la escuela de circo y variedades en Alma-Ata. En 1976 se convirtió en solista de Kazakhconcert, donde comenzó su carrera profesional.
Rosa Rymbaeva ganó fama generalizada después de ganar el Concurso Internacional de Jóvenes Intérpretes “Golden Orpheus” en Bulgaria (1977). Este triunfo le abrió el camino a los escenarios mundiales más grandes. Posteriormente, representó a Kazajistán y la URSS en festivales internacionales, actuando en Europa, Asia y América del Norte.
El repertorio de la cantante incluye obras de variedades, folclóricas y académicas. Entre sus canciones más famosas se encuentran “Aliya”, dedicada a la heroína de la Gran Guerra Patria Aliya Moldagulova, “Tugan zher”, “Künge tabynu”, “Kesteli oramal” y muchas otras. Su voz se distingue por su potencia, profundidad y emotividad, y su estilo de interpretación escénica hace que cada actuación sea inolvidable.
Por su contribución al desarrollo de la cultura de Kazajistán, ha recibido numerosos premios, incluido el título de Artista del Pueblo de la RSS de Kazajistán, las órdenes “Otan”, “Parasat”, así como numerosos premios internacionales. Además de su carrera musical, Rosa Rymbaeva se dedica a la actividad pedagógica, enseñando a jóvenes artistas, y participa activamente en proyectos benéficos.
Hoy continúa deleitando a los fans con nuevas actuaciones, permaneciendo como una de las principales estrellas del pop kazajo. Su nombre está firmemente asociado con el patrimonio musical de Kazajistán, y su obra inspira a nuevas generaciones de intérpretes.