Ulitau

Ulytau (Kaz. Ulytau) es un grupo musical único de Kazajstán que interpreta música instrumental al estilo del etno-rock kazajo. El grupo combina el sonido de dombra, violín y guitarra eléctrica, creando un sonido único que combina la música tradicional kazaja con elementos de rock y clásicos.

El grupo incluye: solo guitarra–Maxim Kichigin, dombra–Rustem Baekeyev, violín–Assel Isaeva, teclados–Zhanbolat Adilov, bajo-

guitarra– Serik Sansyzbaev, batería – Igor Javad-Zade.

El nombre del grupo proviene de la cordillera de Ulytau (Kazajstán)Gran Montaña), ubicado en la región de Karaganda. La idea de crear el grupo pertenece al famoso productor kazajo, y en 2001 surgió el proyecto instrumental “Doskrip” (de las palabrasdombra y violín). Su composición original incluía al intérprete de dombra Batyrzhan y un violinista. Nailya. Más tarde, la formación se actualizó y el guitarrista Maxim Kichigin se unió al proyecto, lo que marcó el comienzo de una nueva dirección musical.

El primero grande El El logro del grupo fue la participación en el Campeonato Mundial de Intérpretes Musicales en Hollywood (EE.UU.) en 2001. El grupo ganó el Gran Premio y la Medalla de Oro, lo que se convirtió en un reconocimiento a su sonido único en el ámbito internacional. Ulytau también fue galardonado con el Premio Independiente "Tarlan" y recibió el Premio de la Unión Juvenil de Kazajstán.

En 2006, su debut Se lanzó el álbum “Zhumyr Kylysh” (Two Warriors), grabado en Moscú y mezclado en Los Ángeles en el estudioParamaunt Records bajo la dirección del productor de sonido Tim Palmer. El álbum incluía 10 composiciones basadas en las obras de Kurmangazy, Makhambet, Tlendiev, Kazangap, así como música clásica mundial: Vivaldi y Mozart.

En 2009, después de una exitosa actuación en un festival de rock en Rumania, el grupo Manowar invitó a Ulytau a una gira conjunta por Europa. El mismo año actuaron como teloneros antes del concierto de Manowar en Moscú. La música de Ulytau combina las tradiciones nacionales kazajas y los sonidos modernos, haciendo que el etno-rock sea accesible a una amplia audiencia. Popularizan la música kazaja en el escenario mundial, creando interpretaciones únicas de los kuis tradicionales. El grupo continúa presentándose en festivales internacionales, inspirando a una nueva generación de músicos.

Hoy en día, Ulytau es un símbolo del etno-rock kazajo, que representa el patrimonio cultural de Kazajstán a nivel mundial.