Oralkhan Bokeev es uno de los escritores más originales de Kazajstán, cuyas obras se han convertido en una parte integral de la literatura nacional. en 1943 en la región de Katon-Karagai, y desde temprana edad absorbió la belleza de sus lugares natales, que más tarde se convirtió en el tema central de su obra.
Su camino hacia la literatura comenzó a través del periodismo: trabajó en periódicos regionales y republicanos, y luego dirigió “Cossack Adebieti”. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó con la primera colección “Kamchiger” (1970), que inmediatamente lo distinguió entre los escritores de ese tiempo. Le siguieron “Las Pléyades”, “¿Dónde estás, potro de frente blanca?”, “Montañas Glaciares” y otras obras, traducidas a muchos idiomas del mundo.
Bokeev escribió sobre la vida de la gente común: pastores, operadores de máquinas, silvicultores, pastores de renos. Pero su prosa iba mucho más allá de la vida cotidiana: contenía
reflexiones filosóficas sobre el destino, la naturaleza humana, el bien y el mal. La naturaleza en sus obras no es solo un fondo, sino un participante igualitario en los eventos, un mentor y un probador de héroes.
Sus libros están imbuidos del espíritu del este de Kazajstán: picos nevados de Altai, dunas de arena, ríos tormentosos y las estepas ilimitadas cobran vida en las páginas, convirtiéndose en parte del destino humano. Fue esta combinación de realismo y metáfora lo que hizo que su trabajo fuera único.
Bokeev recibió muchos premios premios, sus obras han sido traducidas al alemán, inglés, chino, japonés y otros idiomas. Dejó una huella indeleble en la literatura de Kazajstán y sus libros continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores.